3 tipos de marcas que son perfectas para registrar en Chile.

3 tipos de marcas que son perfectas para registrar en Chile.

Guía práctica: 3 tipos de marcas (con ejemplos) para triunfar en el registro de marcas en Chile

Cuando se trata de registro de marcas en Chile, elegir el nombre correcto puede marcar la diferencia para diferenciarte y proteger tu negocio a largo plazo. Pero, ¿cómo dar con ese nombre que no solo suene increíble, sino que también sea más probable de registrar ante INAPI (Instituto Nacional de Propiedad Industrial)?

En Markip, hemos visto que existen tres tipos de marcas con gran potencial de éxito (siempre considerando que no existan marcas similares ya registradas). ¡Vamos a conocerlas!

1. Marcas Evocativas

Las marcas evocativas son aquellas que “sugieren” o “insinúan” algo relacionado con el producto o servicio, sin mencionarlo directamente.

  • Ejemplos:

    • Netflix: combina “Net” (internet) con “Flicks” (películas), evocando la idea de entretenimiento en línea.

    • Markip (nuestra marca): “Mark” (marca) y “kip” (sonido que evoca “keep” en inglés), sugiere proteger o “mantener tu marca”.

  • Ventaja: Al no describir literalmente el producto, suelen tener mayores probabilidades de registro.

  • Tip: Elige una palabra o combinación que tenga connotaciones positivas y vaya en sintonía con los valores de tu negocio.

2. Marcas Arbitrarias

Las marcas arbitrarias son palabras que sí tienen un significado real en algún idioma, pero no guardan relación alguna con el producto o servicio que ofrecen.

  • Ejemplos:

    • Apple: Palabra que significa “manzana”, pero que se utiliza para tecnología.

    • Dove: Significa “paloma” en inglés, pero se asocia a productos de cuidado personal.

    • Épicas (hipotético): Puede ser usada para ropa deportiva, sin relación directa con el producto.

  • Ventaja: Al no describir lo que vendes, facilitan la diferenciación y suelen tener menos objeciones en el registro de marcas.

  • Tip: Evita palabras demasiado genéricas o muy comunes para que no se confundan con otras en el mercado.

3. Marcas de Fantasía

Las marcas de fantasía son aquellas que no tienen un significado real en ningún idioma, o son totalmente inventadas.

  • Ejemplos:

    • Kodak: Palabra inventada sin significado previo, fácil de pronunciar y recordar.

    • Google: Alteración de “googol” (término matemático), que terminó siendo una marca única.

    • Yalo: Ejemplo hipotético, no significa nada en concreto.

  • Ventaja: Originalidad total y, por ende, menor probabilidad de toparte con marcas similares.

  • Tip: Aunque sea inventado, procura que sea fácil de pronunciar y recordar para que tu público lo adopte rápido.

¿Por qué elegir estos tres tipos de marcas?

Optar por marcas evocativas, arbitrarias o de fantasía aumenta las probabilidades de éxito en el proceso de registro de marcas en Chile, ya que evitas nombres descriptivos (generalmente más difíciles de proteger) y te destacas con un concepto innovador.

Consejos finales para tu registro de marca en Chile

  1. Haz una búsqueda previa: En la base de datos de INAPI para descartar marcas similares. aunque ojo no es suficiente, mejor revisa con nosotros y nuestro software (es gratis)

  2. Pide ayuda a especialistas: Expertos en registro de marcas (como nosotros en Markip) pueden guiarte y evitar costos por errores.

  3. Piensa a largo plazo: Tu marca te acompañará por años; elige un nombre escalable y que funcione en distintos mercados.

<All Posts